
Desde 1949 es oficial que la bandera de Honduras es color turquesa, o dicho así, de azul tono turquesa. Oficial desde que el presidente Juan Manuel Gálvez notó la disparidad de tonos con las que se presentaba el pabellón hondureño en actos oficiales, civiles, militares y mercantes.
Con el paso del tiempo, hemos visto a la bandera de Honduras con colores completamente perdidos, unos extremadamente pálidos, queriendo dar con el turquesa y otros extremadamente opuestos casi morados, estos últimos, quizá por la disponibilidad de estos colores en el mercado y la ausencia del turquesa.
Bueno, en estos tiempos digitales, donde todo se resuelve con códigos de colores en una máquina de composición, suena «tonto» decir que es difícil encontrar el turquesa, pero no fue así entre 1950 a 2010, podría atreverme a opinar.
Todo esto provocó un irrespeto «inconsciente» del uso del azul en nuestra Bandera, provocando un «multiazul» que no sucedió en nuestros países vecinos.
Los códigos
En la actualidad, la forma más fácil de generar colores y sus paletas usando códigos, quizá el HTML el más universal. En ese sentido, el código para el azul turquesa es #5DC1B9 y con base a este, se deben construir todos los tonos de la Bandera de Honduras.
Hemos estado mal usando el azul maya (#73c2fb), el azul navy -que es una sombra del cyan- (#1976D2) y azul marino (#252850). Todos estos, no son el color que la ley de Honduras manda, según reforma del Decreto Legislativo No. 7 del 16 de febrero de 1866, que crea la Bandera Nacional, el cual se leerá así:
Art. 1º.- La Bandera Nacional de Honduras constará de tres franjas iguales y horizontales, la superior y la inferior de COLOR AZUL TURQUESA, la del centro blanca y llevará en medio cinco estrellas de cinco ángulos salientes del mismo color azul.
Entonces… si la ley habla con claridad, ¿por qué es que tenemos tantas azules en la Bandera?
Como se escribió antes, se puede suponer que encontrar telas color turquesa no tuvo que ser fácil en aquellos años. Y quizá sí lo había en algunos de aquellos enormes almacenes de tela que tenían los «turcos» (palestinos realmente) en los mercados de las ciudades de Honduras, pero al menos entre 1988 y 1998, no lo recuerdo con claridad.
Hipótesis del Multiazul de la Bandera de Honduras
Y lo puedo escribir con autoridad de conocimiento, porque mi padre trabajó en el almacén La India en la Quinta Avenida de Comayagüela y solía estar entre los electrodomésticos que él reparaba y los enormes rollos de tela.
En ese sentido, creo que la principal causa fue el establecimiento del color azul marino como uniforme en el sistema educativo de Honduras. En nuestro país, se usan pantalones y faldas en este color, junto a una camisa cuballera en color blanco. Siempre fue más común el azul marino en todo.
En segundo lugar, quizá la pobreza. No estaba al alcance de todos los cortes más finos y con colores diferentes. Habría que ir a otros lugares más selectos para conseguirlos, por lo que quizá, el azul marino era lo que estaba más alcance para hacer tales símbolos cada diciembre.
En tercer lugar, la educación. Acá se tiene que dilucidar en dos sentidos. Primero, la mala educación adquirida para no poder diferencia los tonos del azul. Y luego la falta de educación para saber que un símbolo patrio se respeta y no puede ser modificado a sabiendas que es sagrado.
Claro, pero si ni la administración pública lo ha respetado nunca. Porque hay que decir, no existe tampoco un ley, decreto ejecutivo o similar que diga que los colores del gobierno del Estado son diferentes a los Patrios.

De hecho, los gobiernos suelen usar mucho el azul navy, y esto en todos los poderes del Estado. Ni al menos en la banda presidencial.

Y para que miren, que no se trata de una visión anti Mel o anti JOH, revisaremos un gobierno militar, también con los colores de la Bandera mal empleados. En este caso, 1977, con la visita de los entonces reyes de España.


Si los gobiernos no lo han respetado, el pueblo menos. No hay ejemplo.
Y un último punto, muy subjetivo, es quizá la venta de camisetas de la Selección de Honduras en el sector pirata. Hasta hoy, no ha existido una camiseta turquesa de la selección, amén de una que usó Noel Valladares como portero en el Mundial de Brasil 2014, pero el resto, han sido muchos tonos de azules, y aunque no parezca, la Selección es influyente. Esto no es culpa de Fenafuth ni de nadie, pero me parece que la percepción de la Selección incluso como símbolo patrio, es innegable.

Influencia Argentina
Como ya pudieron ver en la infografía, la bandera de la Federación Centroamericana se inspiró en la bandera Argentina, bueno, o más bien en la bandera de las Provincias Unidas del Río de La Plata. Esta bandera llegó a la región mediante el franco-argentino Hipólito Bouchard.
Pero por qué, primero porque el jefe de Estado centroamericano Manuel José Arce y Fagoaga (El Salvador) lo consideró una muestra de gratitud, y segundo porque Argentina fue el único país hispanoamericano en permanecer independiente durante la reconquista de la América española.

Siendo así, la bandera celeste-blanco-celeste fue izada en territorio centroamericano el 4 de julio de 1818 por Bouchard en nombre de las Provincias Unidas del Río de la Plata que volvía a querer ocupar las islas de la costa de Nicaragua.
Polémicas internacionales
Vale decir, que el hecho que la información oficial diga que el color oficial de la Bandera de Honduras es el turquesa, también ha traído problemas internacionales. Sobre todo en deportes. Para el caso, en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, los británicos usaron un tono turquesa muy leve (revisa la infografía). Esto, provocó que fuera el celeste de Guatemala.

En ese sentido, los organizadores de los juegos tuvieron que buscar nuevas banderas para Honduras, pero no pudieron corregirlo, dado que los juegos ya estaban en marcha.

Es obvio, que, si soy británico, chino, kenyano, o de cualquier otro país que no sostiene relaciones directas con Honduras, no habrá familiaridad de saber este problema que las mismas autoridades de los gobiernos han irrespetado. Por lo que, también lo lógico es ir a la información oficial y hacer las cosas conforme a ley. Por eso, tuvimos esas banderas «tan diferentes» en esos juegos.
Cambiar el tono de nuevo
Muchos son los que han propuesto cambiar los tonos de azul en la bandera. El turquesa parece tampoco ser de fácil adaptación y de poco interés para los que irrespetan la ley.
En septiembre de 2018, la diputada del Partido Libertad y Refundación (Libre), María Luisa Borjas, presentó ante el pleno del Congreso Nacional una moción encaminada a modificar los colores de la Bandera Nacional.
Borjas, sugiere, (después de mucha observación lógica), cambiar el turquesa por el azul maya (mira la infografía), porque según ella, «el Himno Nacional en su coro establece que la Bandera es de un pálido azul».
Cierto es, pero el Himno fue escrito 1915, cuando estaba vigente el Decreto N°7 que mandaba al uso del azul celeste de la bandera de la Federación Centroamericana inspirada en Argentina.
Es un tema de amplio debate, porque si hay que cambiar del turquesa al azul maya, debería justificarse en el hecho de que es color que representa a una parte de la cultura de Honduras (muy difícil de hacer para los mayas, por cierto, ese color). O bien podría decidirse por el uso del azul cyan que es el que más han usado los gobiernos, los sistemas educativos y el deporte.
Aunque claro, también existe el riesgo político de que este azul, se vincule mucho al azul del Partido Nacional, que también no se sabe si es cyan o marino. Pero antes que eso pase, mejor quedarse como lo manda la ley, con el turquesa.
¡Usemos el turquesa!
[…] Te recomiendo: La Bandera Multicolor de Honduras, en qué parte del camino perdimos el turquesa… […]
[…] + La historia completa de la Bandera de Honduras en azul turquesa […]
Gracias por este artículo. Honduras acaba de corregir el color de su bandera adoptando el azul turquesa. Este artículo nos ayuda a entender exactamente la razón de ese cambio (que no es simplemente en oposición al Partido Nacional).
Gracias por tu comentario FP. Saludos.
Que color mas basura, esta gente defiende colores feos solo por cosas politicas, comunistas de m….., si tanto les gusta el comunismo, porque no se van para venezuela o cuba, d¿gente ignorante y estupida.
En USA muchos paisanos ignoran la verdadera historia relacionada con el verdadero color de la Bandera !
[…] Recomendado: Por qué la bandera de Honduras es color turquesa […]