Cuanto toca decir la verdad

Decir la verdad solo te traerá problemas, pero forjará tus posiciones. Decir la verdad te va a dejar sin amigos, pero encontrarás personas valiosas. Decir la verdad te marginará de los ámbitos laborales y sociales, pero te dará reputación.

Decir la verdad puede que no siempre sea políticamente correcto, pero en realidad es lo único relevante de la existencia. Buscar la verdad es cosa que interese a pocos, porque decir la verdad es aburrido.

La verdad no existe porque la realidad es múltiple. La verdad no es absoluta, tiene versiones. Y esas versiones no tienen permitido defender lo que beneficie a pocos y afecto a muchos.

Pero la verdad se encuentra en el camino en el que asimilas que lo mejor es vivir en la ciencia real y no en la ciencia ficción.

Cuando la verdad se antepone la justicia toma balance, pero cuando la verdad se manipula muchos terminan oprimidos.

Aunque decir la verdad puede ser difícil y generar problemas, también puede ser un acto liberador.

La verdad es una contradicción que quiere acabar con la mentira.

La verdad te permite ser auténtico y vivir lejos de la falsedad. Y nunca el mejor de los chocolates del mundo tendrá el sabor que deja sensación de la libertad y la honestidad.

Trabajar por decir la verdad es una acción de confianza, es respetarte a vos mismo.

La verdad real puesta en escena no asume medias tintas, porque la verdad termina siendo una versión que un colectivo acepta.

El emisor de la verdad tiende a ser mal visto porque el que dice la verdad confronta, no negocia. El que dice la verdad es frontal porque ama… quien dice la verdad no entiende más que lo correcto es lo verdadero.

Cuando la verdad se eleva y se comparte en la sociedad, puede catalizar cambios significativos.

Cuando toca decir la verdad encontrás que lo único que te quedará es la soledad. Pero no hay sentimiento más bonito que saber que decir la verdad también te deja en paz.

Gracias amigo Henry

donlimhon.com vuelve a estar activo gracias a la ayuda de Henry Ramírez

Hace un tiempo anuncié que cerraba el blog porque no me era posible seguir pagando el hosting y el dominio del blog, porque pese a que tiene tráfico, no está invadido de publicidad programática para no dañar tu experiencia de usuario.

Cuando la noticia salió por mis redes sociales, mi amigo Henry Ramírez @azofai en Twitter me llamó y me ofreció alojar el blog en su servidor. Y acá estamos, de vuelta en el ruedo. ¡Gracias Henry, la comunidad también te lo agradece!

sígueme en twitter:

Gerson Gómez Rosa

Mayo de 2023

Honduras.

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s